Equipamiento para montar en moto – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Equipamiento para montar en moto

Redaccion by Redaccion
4 de abril, 2025
in Equipamiento
A A
Equipamiento para montar en moto
Share on FacebookShare on Twitter

Montar en moto es una actividad que nos encanta pero, al contrario que en los coches, nuestros cuerpos están expuestos a muchos más peligros en el caso de un golpe o de una caída. Te contamos qué tipo de equipamiento es el imprescindible para montar en moto, así como la normativa que debe cumplir.

Es importante saber que existen elementos cuyo uso en España no es obligatorio, pero en otros países, como en Francia, si lo sea. Antes de realizar cualquier viaje al extranjero, asegúrate de comprobar las normativas de aquellos lugares a donde te dirijas.

Además, también debes saber que en España, para realizar los exámenes para obtener los diferentes permisos que permiten circular con motocicletas, es obligatorio acudir con casco, chaqueta, pantalón, guantes y botas adecuados.

Notícias relacionadas

Técnico: ¿A cuántos kilómetros se deben cambiar los neumáticos?

Brembo RSC Corsa Corta RR Edición Limitada ya disponible

10 de julio, 2025
¡Nuevo RPHA 12 Red Bull Austin GP II!

¡Nuevo RPHA 12 Red Bull Austin GP II!

9 de julio, 2025
Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich

Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich

3 de julio, 2025
Controles de motocicleta… ¿Dónde están ubicados y para qué sirven?

Controles de motocicleta… ¿Dónde están ubicados y para qué sirven?

24 de junio, 2025

Equipamiento básico para moto para disfrutar de tu ruta

El casco

El elemento fundamental para montar en moto. Jamás debemos montar en nuestra moto si no es con el casco puesto, ¡y no sirve cualquiera!

Desde hace muchos años, el casco es un elemento obligatorio si vamos a circular con una motocicleta por vías públicas en España. Esto lo podemos comprobar en este extracto del reglamento general para la circulación de vehículos «los conductores y pasajeros de motocicletas o motocicletas con sidecar, de vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, de ciclomotores y de vehículos especiales tipo «quad», deberán utilizar adecuadamente cascos de protección homologados o certificados según la legislación vigente, cuando circulen tanto en vías urbanas como en interurbanas”

Sea cual sea tu modelo de casco, este deberá contar con la homologación pertinente. Ojo, que la homologación puede variar de un país a otro. Para la zona europea la normativa de homologación válida es la ECE/ONU R22. Si tu casco no posee una etiqueta donde se muestre que cumple la homologación europea, o muestra otra diferente, aunque pueda ser seguro, podría suponerte una multa por usar un elemento no homologado para su uso aquí.

Dentro de los cascos podemos encontrar tres tipos diferentes. Los jet, los modulares y los integrales. Además, el mercado ofrece una variedad de modelos enorme. Los encontramos de diferentes materiales tales como plásticos y fibras, siendo estos últimos los que mejor resultado ofrecen dada su ligereza extra y buena resistencia.

Es importante también contar con un cierre de calidad. En el mercado existen tres tipos: los automáticos, los micrométricos y los de doble D. El primero es el menos recomendable, mientras que la mejor opción es el de doble hebilla o doble D.

Pese a que todos ellos deben pasar las pruebas pertinentes para su homologación antes de su comercialización, siempre es más recomendable utilizar un casco integral para contar con la máxima protección.

A la hora de adquirir un casco es, pues, de suma importancia valorar estos factores, además de otros como el peso total del casco, la facilidad de cambio de la pantalla, o la inclusión de elementos como el pinlock, pantallas solares internas, o posibilidad de una instalación manos libres.

No hay que olvidar otro de los aspectos fundamentales: ¡que el casco nos quede bien! Es importante, al igual que con la ropa, probarse el casco y asegurarnos de que la talla es la correcta. El casco debe quedar ajustado a la cabeza, sin que se nos mueva.

Y recuerda que si tu casco sufre un impacto en una caída, es conveniente sustituirlo, aunque aparente no tener daños graves. Nuestra recomendación para carretera: casco integral de fibra con cierre de doble D.

Guantes para moto

Pese a que la DGT quiso incluir los guantes para moto como elemento obligatorio para 2021, la medida finalmente no se encuentra en el reglamento de circulación. Esto no quiere decir que debamos montar en nuestra moto sin utilizar unos guantes adecuados ya que, en caso de caída, las manos son uno de los elementos que más lesiones suelen sufrir.

Podremos encontrar una variedad de guantes enorme y para todo tipo de climatología, desde guantes frescos para circular en verano hasta guantes con diferentes membranas y tejidos para llevar las manos calientes y secas con los guantes calefactables en invierno o con mala climatología.

Al igual que los cascos, los guantes pueden contar con diferentes homologaciones, que indicarán el tipo de protección para el que está comprobado ese guante en concreto.

La recomendación es buscar siempre la máxima protección, y si vamos a viajar al extranjero, comprobar que cumplan con la homologación mínima requerida.

La selección del guante dependerá también del uso que vayamos a darle y de nuestras preferencias. ¿Buscamos un guante para ciudad? ¿Para circuito? ¿Para viajar? Las opciones son enormes, pero siempre hay que tener en cuenta que posibilidades nos ofrecerá cada guante.

Protecciones en los nudillos, muñecas y deslizaderas en la palma son los elementos más interesantes para asegurarnos la salud de nuestras manos. Elementos extra como protección adicional para los dedos, compatibilidad con pantallas táctiles, o limpia viseras integrado, siempre serán de agradecer.

Luego tendremos que considerar el tipo de guante que más se adecúe a nuestra necesidad. Caña larga o corta, guantes para verano o para invierno, impermeables o incluso calefactables. La variedad es enorme.

Antes de comprarlos, pruébatelos. Pese a las tablas de tallas, nunca hay que fiarse de las medidas o del ajuste a nuestras manos. Probándotelos te asegurarás elegir el más cómodo para ti.

Nuestra recomendación para carretera: dos parejas de guantes de caña alta, unos frescos para verano y otros con membranas térmicas e impermeables para invierno. En ambos casos con refuerzos en los nudillos, dedos, y con deslizaderas rígidas en la palma y que permitan un buen ajuste y protección de la muñeca.

Chaquetas para moto

Las chaquetas para moto  son otro de los elementos fundamentales que siempre deben acompañarnos en nuestros desplazamientos.

Por mucho calor que haga, la idea de ir en manga corta en una moto, por corto que sea el trayecto, no es nada buena. Una caída a baja velocidad nos ocasionará, en el mejor de los casos, diversas contusiones y rozaduras con el asfalto.

Al igual que con el resto de elementos, el mercado dispone de un amplio surtido de chaquetas para moto de todo tipo: ciudad, carretera, circuito, verano, invierno, o todo tiempo.

A la hora de seleccionar nuestra chaqueta, conviene comprobar el tipo de protección que esta ofrecerá, así como otros elementos que nos lleven a decantarnos por la mejor opción.

Es fundamental que cuente con protecciones en codos, hombros y espalda, así como con elementos reflectantes para cuando circulemos en condiciones de mala visibilidad. Muchas chaquetas para moto permiten además añadir espalderas más grandes, aumentando notablemente nuestra seguridad en caso de impacto.

Además, el material con el que estén fabricadas debe ser resistente a la abrasión, como la cordura, el cuerpo, el kevlar u otros elementos sintéticos especialmente desarrollados para ello.

Existen chaquetas modulares para usarlas durante las cuatro estaciones del año, ya que suelen disponer de diferentes membranas extraíbles.

A la hora de comprarla, y al Igual que con el resto de elementos, es importante que la chaqueta nos quede bien de talla, sobre todo para que las protecciones estén situadas en su lugar correcto. Por suerte, muchas chaquetas traen correas para un ajuste adicional que nos permitan lograr el encaje perfecto. Hay que mirar también qué opciones incorporan, como ventilación, huecos para protecciones extra, bolsillos o compartimentos para llevar plegadas las membranas extra.

Con todos estos puntos claros, la elección terminará por definirse con base en el material de confección que más nos guste y el diseño de este. En este campo, podremos encontrar muchos tipos, algunos incluso similares a las chaquetas de calle.

Nuestra recomendación para carretera: una chaqueta modular con protecciones homologadas para codos, hombros y con espaldera completa y de color llamativo.

Pantalones para moto

Los pantalones para moto complementarán a la chaqueta en la protección de nuestro cuerpo si nos vemos abocados a una caída. La parte inferior del cuerpo es una de las que más sufre en una caída con arrastre, por lo que es fundamental que la protejamos correctamente.

Ir en pantalón corto, en chándal o incluso con un vaquero mientras circulamos en moto apenas nos otorgará protección, por lo que conviene adquirir un pantalón adecuado, sobre todo para desplazamientos por carretera, donde se alcanzan mayores velocidades.

Al igual que las chaquetas, los pantalones para moto deben estar realizados de material resistente a la abrasión y contar con protecciones o refuerzos en la zona de la rodilla y espinilla. Además, existen también opciones para su uso por temporadas, y algunos modelos modulares que podremos usar todo el año extrayendo las membranas que no nos sean necesarias.

Dependiendo del modelo que elijamos, se le podrán incorporar protecciones extra o contarán con elementos como aperturas de ventilación o bolsillos. Tal y como pasa con las chaquetas, existen pantalones con diseños de lo más variados, encontrando incluso modelos similares a vaqueros. Nuestra recomendación para carretera: pantalones modulares de cordura.

Calzado o botas para moto

El calzado o las botas para moto son otro de los elementos a los que hay que prestar atención. A la hora de adquirir calzado para moto, seguiremos las mismas directrices que para el resto de los elementos. Debe quedarnos bien de talla y estar realizado en materiales resistentes. Además, deberán contar con la mayor protección posible. Refuerzos en tobillos, empeine y puntera son muy recomendables, y si además son de caña alta, con protección en la espinilla para complementar a la del pantalón, mejor aún.

En general, la selección de nuestro calzado dependerá del uso que vayamos a darle. La comodidad de la bota es algo básico, y no es lo mismo hacer una ruta de dos horas con una bota para turismo que una para circuito. Nuestros pies agradecerán una elección adecuada.

Otros dos elementos a los que hay que prestar atención son la suela, que debe ser anti resbalones y resistente a productos como la gasolina, y el sistema de cierre, ya sea por cordones, cremalleras o mediante ajuste rápido, en todos los casos lo importante es que nos permita un ajuste perfecto. Nuestra recomendación para carretera: botas de caña media o alta.

Tags: Calzado o botas para motoCascoChaquetas para motoEquipamiento para motoGuantesPantalones
Redaccion

Redaccion

Notícias relacionadas

Técnico: ¿A cuántos kilómetros se deben cambiar los neumáticos?
Equipamiento

Brembo RSC Corsa Corta RR Edición Limitada ya disponible

by Ricardo Ferreira
10 de julio, 2025
¡Nuevo RPHA 12 Red Bull Austin GP II!
Equipamiento

¡Nuevo RPHA 12 Red Bull Austin GP II!

by Ricardo Ferreira
9 de julio, 2025
Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich
Equipamiento

Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich

by Redaccion
3 de julio, 2025
Next Post
¿Qué son los caballos fiscales y por qué son importantes?

¿Qué son los caballos fiscales y por qué son importantes?

Prueba / Kove 800X Pro / Rompiendo moldes

Prueba / Kove 800X Pro / Rompiendo moldes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright