La edición 2025 de 100 Colls volvió a escribir un capítulo épico en el motociclismo. Un reto libre, intenso y exigente, donde el camino no sólo te lleva lejos, sino que te transforma. Cientos de motociclistas de toda Europa recorrieron miles de kilómetros en busca de curvas, giros, vueltas, cimas y emociones intensas.
Durante tres días y 28 horas sobre las bicicletas, los participantes se enfrentaron a la lluvia, el frío y la oscuridad de la noche. Salieron antes del amanecer y llegaron con la luz de la luna, exhaustos pero felices.
Pero todo empieza mucho antes de ponerte el casco y meter la primera marcha. Comienza cuando cada competidor recibe el mapa, lo despliega sobre la mesa y siente ese temblor interior. Es la chispa que inicia el viaje: el cuerpo avanza, pero es el alma la que realmente alza el vuelo. No premia la velocidad, sino la inteligencia, la comprensión del territorio y la toma de decisiones en tiempo real. Es el arte de conectar, de saber tomar riesgos. No hay cronómetros, sólo mapas, intuiciones y curvas que ponen a prueba cada decisión. Es un desafío mental y físico. Un juego de estrategia sobre el asfalto. Cada elección cuenta El mapa es tuyo, pero el camino sólo se puede trazar con valentía. Todo es parte de un mecanismo que requiere un espíritu valiente.
Llegar ya es una victoria

Como cada año, Món Sant Benet fue el punto de llegada y el escenario de una celebración llena de historias, anécdotas y orgullo. Matrículas por todos lados, abrazos que cruzan idiomas, miradas cómplices entre desconocidos. Los premios Master (Oro, Plata y Bronce) reconocen no sólo la puntuación, sino también el espíritu. Un sistema donde los propios participantes definen la excelencia. Sólo aquellos que alcancen el 80% del máximo de puntos podrán aspirar al Oro.

Los grandes nombres de 2025
Marc Baurier y Ferrán Sacristán, del equipo KTM-Italomotor, marcaron el ritmo. Estos dos competidores ya ganaron el año pasado en la categoría de parejas, con una KTM 890 SMT y una KTM Super Adventure S. Este año, ambos participaron con una KTM 1290 Super Adventure S. Con una estrategia tan precisa como valiente, completaron 68 puertos de montaña y sumaron 35.734 puntos, consolidándose como líderes absolutos. Se llevaron a casa el Trofeo HJC, el Gold Master y el Metzeler Challenge.

En la categoría clásica, el trofeo ha recaído en los equipos R80G/S BCN CLUB y SIRIUS by BREMA, con sus míticas BMW R80GS, que cuentan con más de 30 años de antigüedad. Recorrieron 1.700 kilómetros y completaron 47 puertos de montaña con un espíritu inagotable.

Pero la historia que conmovió a todos fue la de Anna Sowinska. El año pasado participó como pasajera. En 2025, cautivada por el formato, obtuvo su carnet A2 tan solo cinco días antes del examen. Con una Yamaha Tracer 7 recorrió 636 kilómetros, 17 puertos de montaña y ganó el Trofeo Espíritu 100 Colls. Un puro ejemplo de superación y pasión.

Con la mirada puesta en 2026
Se omitirá mucha información derivada de experiencias personales. Por ejemplo, la participación por segundo año consecutivo de la pareja francesa Laurence y Franck Boyer a lomos de dos Yamaha SR y XT 500 de 1979, que superaron nada menos que 40 puertos de montaña tras 1.100 kilómetros en un único fin de semana. Notable fue la actuación del equipo holandés Penguin MC, con sus 5 integrantes, por primera vez en los 100 Colls y desconocidos en el territorio, ganando el Gold Master luego de un fin de semana excepcional.

Por su parte, el incansable equipo Macbor, liderado por el dakariano Gerard Farrés, demostró estrategia, habilidad y ritmo constante a bordo de sus Montana XR5 de la marca catalana.
Lo cierto es que el espíritu de 100Colls es dar reconocimiento a los expertos, y por eso el referente para el Masters es el piloto que más puntos consigue, son los propios participantes los que marcan la pauta. Así, por ejemplo, alcanzar el 80% de los puntos al participante con más puntos se le acredita como Gold Master. En esta categoría, Oscar Pérez de Lara, segundo clasificado y primer piloto en solitario, ganó el Trofeo Individual en su tercera participación y, al mismo tiempo, se llevó el Desafío Metzeler, conduciendo neumáticos Tourance Next2.
En categoría de dobles, Kawasaki Experience, con Pere Llorens y Guillem Hernández sobre la Kawasaki Versys 1000SE, ganó el Trofeo Cardo a la primera pareja clasificada.
Finalmente, los referentes del oro, plata y bronce del Masters, y vencedores absolutos de los 100Colls, fueron los veteranos Jordi Sala, Marc Baurier y Ferran Sacristàn, del equipo Road, que firmaron un fin de semana espectacular con una estrategia impecable y un ritmo de conducción constante y sostenido cada día.
Esta edición, en definitiva, quedará en la memoria de los finalistas de esta prueba de mototurismo por su dureza, donde, pese a todo, dieron lo mejor de sí mismos, superando el mal tiempo con una ilusión, una fuerza y una pasión excepcionales, reflejadas en las caras de satisfacción y cansancio al llegar. No es coincidencia que 100Colls sea tan adictivo.