Prueba / CFMOTO 450MT / Éxito garantizado – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Prueba / CFMOTO 450MT / Éxito garantizado

Redaccion by Redaccion
8 de abril, 2025
in Pruebas
A A
Prueba / CFMOTO 450MT / Éxito garantizado
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la espera, la expectación, la ansiedad y muchas presentaciones estáticas, CFMOTO ha presentado una de sus novedades más esperadas para este año, la trail 450MT. Se trata de una moto con una clara vocación viajera, dentro y fuera de la carretera, y con una estética arrebatadora.

POR FERNANDO PEREIRA • FOTOS RUI JORGE

Después de 35 años en el mercado, CFMOTO sigue trayendo productos que se caracterizan por la calidad y la innovación. En este caso, la marca asiática ha vuelto a demostrar que tiene la lección muy bien aprendida y ha hecho muy bien los deberes, mostrando especial cuidado y atención a la opinión de los clientes y respondiendo con un producto enfocado precisamente a uno de los segmentos que más crecimiento e interés ha generado en los últimos meses.

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

9 de julio, 2025
Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

3 de julio, 2025
BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

2 de julio, 2025
Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

25 de junio, 2025

Las motos trail de cilindrada media han experimentado un crecimiento y una demanda exponenciales, y estas nuevas propuestas con precios muy competitivos y muy por debajo de los de las motos europeas o japonesas han demostrado ser una apuesta ganadora, al tiempo que han dejado claros los cambios en el mercado, donde los productos procedentes de China ganan cada vez más fuerza y protagonismo en las listas de ventas. Con el crecimiento de este segmento de aventura, para CFMOTO fue relativamente fácil contraatacar de inmediato, pues ya contaba con un motor bicilíndrico de 450 cc que daba vida a otros modelos de su cartera de motos ruteras, al que simplemente añadió un diseño atrevido, moderno, agresivo e incluso disruptivo, creando esta bien lograda 450MT.

Es más, toma completamente la delantera en el mercado al ser la única opción disponible con esta cilindrada y configuración de motor, abriendo la puerta a una nueva generación que pretende combatir propuestas similares, pero con un encanto único muy diferente. Estamos hablando de una auténtica moto ligera de aventura, con sólo 450 cc; llantas de 21” delante y 18” detrás (medidas típicas de las mo-tos off-road); horquilla invertida KYM de 41 mm, totalmente regulable y con 200 mm de recorrido delante, amortiguador del mismo fabricante, también regulable y con 200 mm de recorrido, detrás; 43 CV de potencia y 42 Nm de par motor en el “único” motor bicilíndrico con el que tantos han soñado para viajes mixtos de tierra y asfalto, sin las habituales vibraciones que provocan los bloques monocilíndricos, aunque esta característica se vea cada vez más suavizada por las imposiciones de las últimas normas anticontaminación. Por estas razones, CFMOTO ha optado por llamarla MT, las iniciales de “Multi-Touring”.

¿El peso? Unos anoréxicos 175 kg en seco, lo que supone otra ventaja, teniendo en cuenta que todas las grandes motos trail del mercado superan ampliamente esa cifra. Pero hay características más importantes, como el control de tracción, ABS de dos canales, una altura del asiento de unos asequibles 800 mm desde el suelo, un cuadro de instrumentos TFT de 5” con conectividad para smartphone, dos puertos USB, para brisas ajustable, retrovisores plegables… Todo ello por 5.990 euros. Es decir, no vemos muchas más recetas como ésta en el mercado, lo que hace augurar un gran éxito de ventas, tal y como nos comentó uno de los responsables de la marca, Paulo Cintra, durante la presentación, dado el gran número de pedidos que ya se han recibido del modelo.

BONITA Y EFICAZ

No se puede negar que las líneas están muy conseguidas y son muy atractivas, pero la sorpresa llegó después de rodar durante unos buenos 200 kilómetros a sus mandos, donde pudimos conocer el funcionamiento de todo. Las suspensiones KYB permiten un reglaje casi total, ya que la trasera sólo ofrece la posibilidad (más que suficiente, por otro lado) de ajustar la precarga y extensión del muelle, pero en la delantera los reglajes son completos, permitiendo cambiar la extensión, compresión y precarga, todo ello con 20 clics. Así, dependiendo del uso que se le vaya a dar, se puede configurar la 450MT exactamente al gusto de cada uno.

También hay que destacar que en la parte trasera, la bieleta del amortiguador tiene dos posiciones seleccionables, lo que permite cambiar la altura del asiento de 800 mm a 820 mm con un solo tornillo. Destacar también que el asiento original es muy cómodo, como tuvimos ocasión de comprobar a lo largo de los doscientos kilómetros que recorrimos en la toma de contacto, sin ningún signo de incomodidad o fatiga. Sin embargo, pensando en todos aquellos que prefieren más altura, CFMOTO tiene disponible en los accesorios un asiento más alto y plano, que eleva la altura hasta los 870 mm.

Como la mayoría de los modelos de su gama, la 450MT también montaba neumáticos CST, de la gama adventure, con un diseño de la banda de rodadura que recuerda a los Pirelli Scorpion Rally STR, cuyo comportamiento resultó bastante acceptable y adecuado para un uso mixto en carreteras secas. La frenada es perfectamente aceptable, con un mordiente nicial muy suave (una ventaja fuera del asfalto). El disco delantero simple de 320 mm con pinza de dos pistones y el trasero de 240 mm hacen su trabajo de forma muy eficaz y sin sorpresas. Un gran interruptor montado en el manillar permite desactivar el ABS trasero y el control de tracción en segundos, en marcha, si así se desea. Para reactivar estas ayudas, basta con tocar de nuevo el interruptor y todas las funciones vuelven a estar activas.

Sencillo y práctico. El depósito de combustible tiene una capacidad inusual para esta cilindrada, ofreciendo 17,5 litros, capaces de garantizar una autonomía de unos 300 km. El parabrisas se regula fácilmente con una sola mano y los espejos retrovisores son abatibles, una clara ventaja teniendo en cuenta que suele ser un accesorio extra muy demandado por los usuarios más aventureros. El cuadro de instrumentos TFT es de 5”, muy completo y con la posibilidad de emparejar el smartphone y disfrutar de todas las funcionalidades añadidas, cortesía de la app gratuita CFMOTO Ride. También dispone de dos tomas USB, una convencional y otra tipo C, y muy pronto estarán disponibles diversos accesorios originales, como fundas rígidas, barras de protección e incluso una pantalla más alta. Los colores disponibles son azul y gris y también puedes elegir, si quieres la versión con guardabarros bajos o altos (estilo carretera o aventura), o en última instancia optar por ambos y cambiar según tu gusto y/o uso.

CORAZÓN BONDADOSO

El motor de la 450MT tiene una potencia nominal de 31 kW (43 CV), lo que convierte a este modelo en apto para los titulares del carnet A2. El bloque incorpora un cigüeñal a 270º para asegurar una entrega de potencia más suave, dos árboles de contrapeso para minimizar las vibraciones y una gestión electrónica de última generación, diferente a la utilizada en los modelos de carretera, todo ello para garantizar más par y menos velocidad punta, las características más apreciadas en motos con vocación más off-road. Aunque este motor tiene un comportamiento muy equilibrado, tanto en carretera como fuera de ella, el tacto inicial del acelerador es un poco brusco, lo que no es un problema cuando se usa exclusivamente en carretera, pero puede cambiar cuando se usa más fuera de ella. Es una cuestión de costumbre, especialmente a bajas revoluciones. Cuando se negocia un obstáculo o se hace un gancho de primera en zonas sinuosas, este comportamiento del motor requiere más atención y un uso más frecuente del embrague para minimizar este efecto; algo a mejorar en una futura actualización.

La posición deconducción es muy buena tanto en carretera como fuera de ella, incluso conduciendo de pie. Para un mayor confort, hay que ajustar el manillar a una posición intermedia que resulte cómoda tanto dentro como fuera del asfalto. Los cambios de dirección fuera del asfalto son muy precisos y casi te olvidas de que estás sobre una moto de este peso y tamaño, a lo que ayuda el ángulo de la columna de dirección de 26º, que demuestra claramente la apuesta de CFMOTO por hacer una moto con verdaderas aptitudes TT, por encima de la media en este segmento. El comportamiento de las suspensiones se mostróeficaz en los distintos tipos de carretera por los que rodamos (asfalto, tierra suelta, piedras), transmitiendo una gran sensación de confi anza, lo que ayuda mucho a la conexión entre el piloto y la moto.

La CFMOTO 450MT demuestra ser una auténtica Muti-Touring, como su nombre indica, y el placer de conducirla tanto en carretera como fuera de ella es enorme. Sin duda, un trabajo bien hecho por los ingenieros de CFMOTO, que permite disfrutar plenamente de las aventuras dentro y fuera de la carretera con total comodidad, seguridad, diversión y economía.

FICHA TÉCNICA

CFMOTO 450MT

Motor: Dos cilindros en línea, refrigerado por líquido, DOHC, 8v

Cilindrada: 449 cc

Potencia: 43 CV a 8.500 rpm

Par: 42 Nm a 6.500 rpm (Limitable)

Nº Marchas: 6 velocidades

Velocidad máxima: n.d.

Chasis: Estructura tubular en acero

Suspensión delantera: Horquilla telescópica KYB Ø41 mm, ajustable, rec. 200 mm

Suspensión trasera: Amortiguador, ajustable, rec. 200 mm

Freno delantero: Disco de 320 mm, pinza de dos pistones, ABS

Freno trasero: Disco 240 mm, pinza de pistón simple, ABS

Neumático delantero: 90/90 – 21”

Neumático trasero: 140/70 – 18”

Distancia entre ejes: 1.505 mm

Altura asiento: 800 / 820 mm

Peso declarado: 175 kg

Capacidad depósito: 17,5 litros

Consumo: n.d.

PVP: 5.990 €

VALORACIÓN CFMOTO 450MT

Diseño: 4

Prestaciones: 4

Comportamiento: 4

Suspensiones: 4

Frenos: 4

Consumo: 3

Precio: 4

Tags: 450MTAdventure mediaCaracterísticas principalesCFMOTOPrimera impresionPrueba CFMOTO 450MT
Redaccion

Redaccion

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas
Pruebas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

by Redaccion
9 de julio, 2025
Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia
Pruebas

Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

by Redaccion
3 de julio, 2025
BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba
Pruebas

BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

by Redaccion
2 de julio, 2025
Next Post
Guerra comercial UE-EUA / Tasas de 50% para motos

Guerra comercial UE-EUA / Tasas de 50% para motos

KTM Terra Adventure Pro: Colección dedicada a los amantes de los grandes viajes

KTM Terra Adventure Pro: Colección dedicada a los amantes de los grandes viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright