Suzuki GSX-R1000R 40.º Aniversario 2026: La Leyenda se Renueva – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Suzuki GSX-R1000R 40.º Aniversario 2026: La Leyenda se Renueva

Ricardo Ferreira by Ricardo Ferreira
31 de julio, 2025
in Notícias
A A
Suzuki GSX-R1000R 40.º Aniversario 2026: La Leyenda se Renueva
Share on FacebookShare on Twitter

La superdeportiva más icónica regresa al mercado europeo, ahora compatible con Euro 5+, con 195 CV y un peso en vacío de 203 kg.

Cuarenta años después del lanzamiento de la primera GSX-R750, Suzuki celebra la dinastía deportiva más larga en la historia del motociclismo con la nueva GSX-R1000R. No se trata solo de un lavado de cara para celebrar, sino de una evolución técnica y estilística que reafirma el ADN de competición de la superbike de Hamamatsu.

La Suzuki GSX-R1000R ha vuelto. La superdeportiva más histórica regresa al mercado europeo, ahora compatible con Euro 5+, con 195 CV y un peso en vacío de 203 kg. Para celebrar el 40.º aniversario del modelo, la marca ofrece pinturas especiales inspiradas en lo mejor de la historia de la GSX-R. La moto incluso incorporará las casi inevitables alas en el carenado…

Notícias relacionadas

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

6 de agosto, 2025
Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

6 de agosto, 2025

Motor: El cuatro cilindros que desafía la era Euro 5+

El corazón de la nueva GSX-R1000R es un motor de cuatro cilindros en línea de 999,8 cc, capaz de generar 195 CV a 13.200 rpm y un par máximo de 110 Nm a 11.000 rpm. En esta versión 2025, el motor se ha revisado por completo para cumplir con la normativa Euro 5+ sin sacrificar el rendimiento. Suzuki trabajó en varios frentes: un nuevo diseño de culata, cámaras de combustión recalibradas, inyectores primarios de 8 orificios, un sistema S-TFI (Suzuki Top Feed Injector) actualizado y una mayor presión de la bomba de combustible. Los pistones de aluminio forjado son más ligeros y resistentes, mientras que la relación de compresión se ha incrementado a 13,8:1, lo que mejora la eficiencia térmica y el empuje a altas revoluciones. Mención especial merece el compacto sistema SR-VVT (Suzuki Racing Variable Valve Timing), integrado en el árbol de levas de admisión: una solución mecánica fiable y ligera que optimiza la sincronización de válvulas a altas revoluciones.

Electrónica: SIRS al servicio del rendimiento

El paquete electrónico SIRS (Suzuki Intelligent Ride System) se ha mejorado considerablemente para ofrecer la máxima personalización y control en cualquier condición.

Las tecnologías de vanguardia incluyen:

  • Selector de Modos de Conducción Suzuki (SDMS) con tres mapas de motor (A, B, C) para adaptar la entrega de potencia al estilo y las condiciones de conducción.
  • Control inteligente TLR con control de tracción de 10 niveles, limitador anti-wheelie y control de par antibalanceo para mayor estabilidad en curvas.
  • Cambio rápido bidireccional de nueva generación, suave y preciso tanto al subir como al bajar de marcha.
  • Control de lanzamiento actualizado para arranques impecables en circuito. – Sistema de frenado Motion Track y control dependiente de la pendiente, para gestionar el frenado de forma segura, incluso en curvas o bajando.
  • Asistencia a bajas revoluciones y sistema Easy Start, útil para la conducción urbana. La plataforma utiliza una nueva IMU Bosch de seis ejes, más ligera y precisa, integrada con una red de bus CAN de alta velocidad.

Chasis y componentes de competición

El chasis de aluminio de doble viga y el basculante de doble brazo se han mantenido fieles a su filosofía, pero optimizados para una mayor rigidez. La suspensión es totalmente ajustable, y el sistema de frenos delantero consta de pinzas radiales monobloque Brembo de 4 pistones y discos de 320 mm, ahora con acabado dorado. Las llantas de aluminio de 6 radios montan neumáticos Bridgestone Battlax RS11, con medidas 120/70 delante y 190/55 detrás. Otra joya de la ingeniería son las aletas aerodinámicas de carbono opcionales, desarrolladas con la misma geometría empleada por el equipo oficial de Suzuki en el Bol d’Or y las 8 Horas de Suzuka. Generan carga aerodinámica sin comprometer la maniobrabilidad a alta velocidad. Diseño: Pasado y presente en perfecto equilibrio

Estéticamente, la GSX-R1000R 2020 rinde homenaje a las pinturas más icónicas de la línea GSX-R:

  • AZUL 40th: un homenaje a la GSX-R750 de 1986.
  • ROJO 40th: inspirado en la motocicleta de Kevin Schwantz de 1993.
  • AMARILLO 40th: un homenaje al equipo Alstare de 2005.

Cada modelo está adornado con logotipos conmemorativos en el depósito de combustible, el carenado, la llave e incluso en el escape de titanio rediseñado (5,5 litros frente a los 8,3 litros de la versión anterior). El asiento luce el logotipo GSX-R en relieve, mientras que el faro LED completo es más compacto e integrado. También se han modificado detalles como el tapón del depósito de combustible, el soporte de la matrícula y las tapas del magneto/embrague (grises en lugar de negras).

Tecnología y confort para la carretera

La GSX-R1000R es homologada para circular en carretera e incorpora un panel LCD multifuncional con información detallada sobre el mapa del motor, el control de tracción, el cambio rápido y el control de arranque. La nueva batería HY battEliiy de la serie P, más ligera, segura y duradera, completa un sistema eléctrico diseñado también para desplazamientos urbanos. Las cifras de consumo de combustible incluyen 14,7 km/l en el ciclo WMTC y 158 g/km de CO₂, un resultado notable para una motocicleta con vocación de competición. Con la nueva GSX-R1000R Edición 40 Aniversario, Suzuki no solo celebra el pasado, sino que sienta las bases para el futuro de las motocicletas superdeportivas, manteniéndose firmemente en la cima de su categoría.

GSX-R: Cuatro décadas de triunfos

Desde su lanzamiento en 1984, la saga GSX-R ha escrito páginas memorables en la historia del motociclismo. Más de un millón de unidades vendidas y 15 títulos en el Campeonato Mundial de Resistencia FIM, incluida la reciente victoria del equipo Yoshimura SERT Motul en 2024. Un linaje glorioso que ha evolucionado, siempre fiel a su misión: ofrecer a los motociclistas la pura emoción de la velocidad, con el máximo control.

Tags: 4 cilindros Euro 5+Modelo 2026Presentación SuzukiRetorno al mercado europeoSuzuki GSX-R1000R 40º Aniversario
Ricardo Ferreira

Ricardo Ferreira

Notícias relacionadas

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X
Notícias

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026
Notícias

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?
Notícias

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Next Post
Lambretta lanza una promoción especial para su X125

Lambretta lanza una promoción especial para su X125

Preparadas para dominar los circuitos: las Panigale V4 y V2 con accesorios Ducati Performance

Preparadas para dominar los circuitos: las Panigale V4 y V2 con accesorios Ducati Performance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

6 de agosto, 2025
Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

6 de agosto, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright