Visita a la fábrica Bajaj | Innovación y eficiencia – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Visita a la fábrica Bajaj | Innovación y eficiencia

Redaccion by Redaccion
30 de julio, 2025
in Notícias
A A
Visita a la fábrica Bajaj | Innovación y eficiencia
Share on FacebookShare on Twitter

Ubicada en Pune, al oeste de la India, la fábrica de Bajaj Auto Limited es una de las instalaciones de producción de motocicletas más avanzadas del Mundo. Conocida por su innovación y liderazgo en la industria automotriz, Bajaj ha logrado consolidarse como uno de los principales fabricantes de vehículos de dos y tres ruedas a nivel global. Durante nuestra visita a la fábrica, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca los procesos de fabricación, las tecnologías empleadas y el compromiso de la empresa con la calidad y la sostenibilidad.

POR DAVID PALACIOS • FOTOS BAJAJ MOTOS

Al llegar a las instalaciones, nos recibió un equipo de ingenieros y directivos que nos introdujeron a la historia de la empresa y su impacto en la industria. Bajaj Auto fue fundada en 1926 por Shri Jamna La Bajaj, quinto hijo adoptivo de, nada menos, que Mahatma Gandhi, y su lema más importante fue siempre “el bien común es más importante que el beneficio individual”. Empezó produciendo los famosos “tuk-tuk” y no fue hasta 1945 cuando comenzó a fabricar motos.

Notícias relacionadas

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

6 de agosto, 2025
Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

6 de agosto, 2025

Desde ese momento, y hasta la fecha, la firma no ha parado de crecer y hoy en día cuentan con 10.000 empleados en todo el mundo. Con el paso de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una marca reconocida en más de 100 países. La fábrica, situada en Pune, es un modelo de eficiencia y productividad. La empresa ha implementado tecnologías de manufactura avanzada, incluyendo sistemas de automatización, robots ensambladores y un estricto control de calidad en cada etapa del proceso. Además de Pune, Bajaj posee tres plantas más de producción en India: Akurdi, desde 1960; Waluj, desde 1984 y Chackan, desde 1998; y una fuera de la India, inaugurada este mismo año, en Brasil.

LÍNEA DE PRODUCCIÓN

El corazón de la fábrica es su línea de ensamblaje, donde se fabrican modelos icónicos como la Pulsar o la gran Dominar, a la par con otros acuerdos comerciales con marcas como KTM, Triumph o Husqvarna. A lo largo del recorrido, observamos cómo las piezas de las motocicletas se ensamblan con precisión en un proceso altamente optimizado. Desde la creación del chasis hasta la instalación del motor o las pruebas finales, cada motocicleta pasa por rigurosos controles para garantizar su desempeño y seguridad. Uno de los aspectos más impresionantes es el nivel de automatización en toda la planta. Los robots desempeñan un papel fundamental en la soldadura de los chasis y en la pintura de las motos, asegurando una calidad uniforme. Sin embargo, el papel de los trabajadores sigue siendo esencial en tareas especializadas como el montaje de componentes electrónicos y la inspección final de los vehículos. En esta fábrica todo es espectacular, incluidas sus ventas, ya que Bajaj vende más de 6 millones de motos al año en “casi” todo el mundo. Ahora su meta es conseguir aumentar las ventas con su entrada en Europa, donde conseguirán un punto más de sofisticación al tratarse de un mercado más maduro dentro de la industria de la motocicleta.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Es este un aspecto donde Bajaj Auto también ha demostrado un fuerte compromiso. La empresa ha implementado medidas en la planta para reducir su huella de carbono, incluyendo el uso de energías renovables y programas de reciclaje de materiales para producir su propia energía y su propia agua. Además, sus motos están diseñadas para ser eficientes en consumo de combustible, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO FUTURO

Durante nuestra visita, los directivos de Bajaj compartieron algunos de los planes futuros de la compañía. La empresa está invirtiendo en el desarrollo de motos eléctricas y tecnologías de movilidad sostenible. Modelos como el Chetak, el scooter eléctrico, demuestran la apuesta de Bajaj por la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. La visita a la fábrica de Pune fue una experiencia enriquecedora que nos permitió conocer de cerca la excelencia operativa de una de las marcas más influyentes en la industria de las motocicletas. Con su combinación de tecnología, eficiencia y compromiso con el medio ambiente, Bajaj continúa marcando la pauta en la fabricación de vehículos de dos ruedas a nivel global. Algunos datos que demuestran lo que es capaz de hacer este fabricante en la industria de las dos ruedas son, por ejemplo: desde 2017 posee el 48% de las acciones de Pierer Mobility AG (grupo KTM/Husqvarna/GasGas), sus ventas globales de motos les colocan actualmente en el top 3 mundial, y son líderes mundiales en la producción de los famosos Tuk-Tuk, además de otros vehículos.

Otro dato interesante: de esta fábrica sale una moto por minuto de cada línea de producción en turnos de 8 horas, y pueden llegar a tener dos turnos al día. Haz cálculos… Y si todo esto no te impresiona, aún hay más: acaban de recibir el prestigioso premio internacional TPM a la mejor fábrica de automoción del mundo, un galardón al alcance de muy pocos. Se sienten orgullosos (y nosotros afortunados) de que un gigante de este tipo dentro de la industria motociclística elija nuestro país como punto de entrada a Europa. Y no dumentado des de que llegan para quedarse, ya que su ambición no es ganar, sino estar y aprender de lo que se necesita en Europa.

Sin duda, esta “fábrica de sueños motores” es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para ofrecer productos de alta calidad y accesibles para millones de personas en todo el Mundo.

Tags: Bajaj Auto LimitedKTMLínea de producciónPune - ÍndiaTriumphTuk TukVisita a ja fábrica Bajaj
Redaccion

Redaccion

Notícias relacionadas

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X
Notícias

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026
Notícias

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?
Notícias

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

by Ricardo Ferreira
6 de agosto, 2025
Next Post
Voge 625R: La naked de media cilindrada con alma deportiva

Voge 625R: La naked de media cilindrada con alma deportiva

Nuevos intercoms Midland: No limits, just the road

Nuevos intercoms Midland: No limits, just the road

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

Zero entrega la primera oleada de la esperada gama X

6 de agosto, 2025
Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

Nuevos colores lanzados para ocho modelos Kawasaki Z 2026

6 de agosto, 2025
Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

Ventas de motos en julio: El mejor mes del año?

6 de agosto, 2025
Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

Revolución Moto Guzzi: La nueva fábrica de Mandello está a punto de terminarse

6 de agosto, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright