¿Cada cuántos kilómetros se debe hacer la revisión de la moto? – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

¿Cada cuántos kilómetros se debe hacer la revisión de la moto?

Ricardo Ferreira by Ricardo Ferreira
9 de julio, 2025
in Mantenimiento y técnica
A A
¿Cada cuántos kilómetros se debe hacer la revisión de la moto?

Close-up of a sports motorcycle during the maintenance or repairment with worker on the background at the workshop

Share on FacebookShare on Twitter

Atender el mantenimiento periódico de tu moto es fundamental si quieres que su funcionamiento sea óptimo, pero también es necesario para mantener activada la garantía del fabricante.

Hablamos, obviamente, de moto nuevas, porque los modelos comprados de segunda mano sólo tienen una cobertura garantizada por ley de un año de garantía. Pero si tienes una moto nueva, o estás pensando en adquirirla próximamente, es importante que tengas en cuenta los costes de mantenimiento, que, sin ser una partida excesivamente alta de gasto, también puede declinar la elección de tu compra en función del modelo que elijas.

Las revisiones periódicas tienen por objeto verificar que todos los elementos de la moto funcionan correctamente y no hay anomalías. Hay una primera revisión que se pasa muy pronto, a los 1.000 kilómetros, un periodo en el que la moto se va rodando y ajustando. Con pocos kilómetros encima sueles notar que el motor no anda, como se dice en el argot mecánico, muy “suelto”, necesita esos kilómetros de rodaje para quedar completamente ajustado, al igual que la caja de cambios, que en ese periodo tiene un tacto más áspero y rudo.

Notícias relacionadas

Técnica: IMU o Unidad de Medición Inercial

Técnica: IMU o Unidad de Medición Inercial

16 de julio, 2025
Consejos para ahorrar combustible en moto

Consejos para ahorrar combustible en moto

2 de junio, 2025
Transmisiones automáticas disponibles en el mercado

Transmisiones automáticas disponibles en el mercado

10 de mayo, 2025
Control de tracción ¿qué es? ¿Cómo funciona?

Control de tracción ¿qué es? ¿Cómo funciona?

17 de abril, 2025

Es fundamental hacer un uso delicado de todos los elementos en este periodo, sin forzarlos y empleándose con suavidad, en los cambios de marcha, en las frenadas, en las aceleraciones.

Finalizado ese periodo, llevas tu moto al taller para realizar un cambio de aceite, se sustituyen filtros (aceite, aire), una comprobación de la batería y los niveles de los diferentes fluidos (líquido refrigerante, líquido de frenos…), el estado de la transmisión (si requiere un tensado de cadena, por ejemplo), presiones de los neumáticos, así como un completo repaso a la tornillería, para prevenir que algunos tornillos hayan podido aflojarse por vibraciones o aprietes inadecuados.

Y una vez superada esa primera revisión, ya puedes disfrutar al máximo de tu moto, hasta el siguiente paso por el taller, en el que se realizarán las mismas operaciones que en la primera revisión.

Es importante cumplir con las revisiones periódicas porque es la única manera de que permanezca activada la garantía oficial, que por ley es de dos años. En ese periodo de tiempo, cualquier contingencia o avería que no derive de un mal uso de la moto quedará cubierta por el fabricante. Hay fabricantes que incluso ofrecen periodos de garantía extendidos, incluso de cinco años, y también otros que lo ofrecen como una opción extra, por la que hay que abonar un sobrecoste, pero siempre que se cumpla con las revisiones periódicas pautas por la marca. Por eso es tan importante cumplir con las revisiones periódicas establecidas por el fabricante. 

¿Cada cuántos kilómetros se debe hacer la revisión de la moto?

No hay un procedimiento genérico para todas las motos, así todo depende de lo que marque el manual del usuario elaborado por el fabricante. Por lo general el periodo entre revisiones oscila entre los 10.000 y los 15.000 kilómetros, o un año, lo que antes se alcance. Es decir, que, si no se ha llegado al kilometraje marcado en un año, es conveniente acudir a la revisión, y si se ha cubierto ese kilometraje en menos de doce meses, también.

En las motos de menor cilindrada, como son las de 125 cc, que tecnológicamente son más básicas, los fabricantes marcan periodos de mantenimiento más cortos, entre 4.000 y 6.000 kilómetros.

Sin embargo, también hay fabricantes que, incluso, marcan periodos de mantenimiento con un kilometraje más extendido en sus motos dadas las características especiales de cada modelo, pero en cualquier caso, por norma general, es recomendable llevar la moto a revisión cada año.

Fuente: Box Repsol / Juan Pedro de la Torre

Tags: 1ª revisiónFabricantesMoto 125Motos grandesPeriodos de mantenimientoRevisión de la moto
Ricardo Ferreira

Ricardo Ferreira

Notícias relacionadas

Técnica: IMU o Unidad de Medición Inercial
Mantenimiento y técnica

Técnica: IMU o Unidad de Medición Inercial

by Ricardo Ferreira
16 de julio, 2025
Consejos para ahorrar combustible en moto
Mantenimiento y técnica

Consejos para ahorrar combustible en moto

by Redaccion
2 de junio, 2025
Transmisiones automáticas disponibles en el mercado
Mantenimiento y técnica

Transmisiones automáticas disponibles en el mercado

by Ricardo Ferreira
10 de mayo, 2025
Next Post
Nuevo libro gratuito para mejorar tu conducción

Nuevo libro gratuito para mejorar tu conducción

Técnico: ¿A cuántos kilómetros se deben cambiar los neumáticos?

Brembo RSC Corsa Corta RR Edición Limitada ya disponible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright