Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

Redaccion by Redaccion
3 de julio, 2025
in Pruebas
A A
Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia
Share on FacebookShare on Twitter

Indian Motorcycles nació en 1901 en Estados Unidos, con la ambición de ofrecer motos de calidad e innovadoras. En 1920, se creó la primera Indian Scout, un modelo que forma parte de la historia de la marca hasta nuestros días. A día de hoy, el modelo Scout representa más del 50% de las ventas de Indian en todo el mundo, con cinco variantes diferentes en el mercado.

POR JOÃO FRAGOSO • FOTOS INDIAN MOTORCYCLE

El reciente éxito del fabricante está directamente relacionado con el grupo Polaris, propietario de la marca desde hace unos diez años y que está haciendo un interesante trabajo para tratar de revitalizar la marca norteamericana y ofrecer a sus clientes innovaciones, respetando siempre el legado que Indian Motorcycles persigue.

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

9 de julio, 2025
BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

2 de julio, 2025
Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

25 de junio, 2025
Kawasaki Z900 ’25 | Todavía mejor | Prueba

Kawasaki Z900 ’25 | Todavía mejor | Prueba

24 de junio, 2025

CINCO VARIANTES, CINCO ESTILOS

La gama Scout se compone de cinco variantes, y no sólo cambia el aspecto, sino también algunas características técnicas. Empezando por la más rebelde y refinada, la 101, tiene 111 CV de potencia, en lugar de los 105 CV que equipan todas las demás, y una parte ciclo más refinada. Cuenta con una suspensión delantera mejorada y doble amortiguador trasero, también con especifi caciones superiores, lo que se confi rma no sólo sobre el papel, sino también en la práctica. De hecho, donde se perciben las mayores diferencias de esta variante 101 es en el rendimiento del motor, las suspensiones y, sobre todo, la frenada, ya que es la única que dispone de doble disco delante com pinzas Brembo, de gran mordiente y precisión. Pasando al resto de versiones, hay que destacar la Bobber, que es la más vendida en el mundo y la que resulta más equilibrada entre el estilo que se busca en una moto como la Scout y la eficacia y comodidad de marcha. No hay que olvidar la Classic por comodidad, contrastando mucho con la 101 en este aspecto. La Sport, por otro lado, se sitúa en algún lugar entre la 101 y la Bobber en términos de ergonomía y tacto; y no pudimos probar la Super Scout, que es básicamente una Classic totalmente equipada, con pantalla alta, alforjas laterales y asiento de acompañante. En términos técnicos y de especificaciones, la única que destaca es la 101, aunque las otras versiones tienen mínimas diferencias ergonómicas. El punto que más resalta es la frenada, ya que a excepción de la 101, todas las versiones sólo cuentan com un disco delantero que sería deseable que fuese un poco más mordaz, ya que hay que trabajar algo más para que la Scout se detenga como quieres, dado que hablamos de una moto de 100 CV de potencia, motor de 1.250 cc y más de 250 kg de peso.

EVOLUCIÓN, NO REVOLUCIÓN

Como nos contaron en la presentación, Indian no ha buscado revolucionar la Scout, sino mejorar y evolucionar la base que ya tenía. A pesar de ello, la marca norteamericana ha introducido muchas mejoras, y el motor es la que más destaca. La Scout utiliza ahora un bicilíndrico en V de 1.250 cc, en lugar del motor de 1.133 cc que la impulsaba anteriormente. Las mejoras son evidentes en términos de potencia, pero también de par, que ha aumentado un 14% (ahora 108 Nm) y es más lineal en toda la gama de revoluciones, manteniéndose hasta el límite de revoluciones, algo que no ocurría con el motor anterior. Al equipar los modos de conducción, también se nota la diferencia entre ellos, con el Sport mostrando por qué el neumático trasero no aguanta muchos kilómetros, contrastando con el modo Rain, que es tan suave que te olvidas de que estás sentado sobre una V2 de más de 1.000 cc. Además del corazón, la Scout cuenta con un nuevo sistema de escape –aunque debido a las restricciones Euro5+ no tiene el sonido deseado–, nuevo guardabarros trasero, nuevo asiento, nuevo depósito, estriberas con dos posiciones diferentes y un nuevo radiador, entre otras cosas que necesitarían de varias páginas más para enumerar. Indian ha tomado un modelo ya enormemente exitoso y ha decidido mantener su base, de modo que la Scout sigue siendo familiar, pero mejor en varios aspectos. También tiene un nuevo bastidor de acero, claramente inspirado en las líneas originales de los modelos y en la cultura americana, no sólo sobre dos ruedas, sino también en la industria del automóvil. Y lo cierto es que todas las versiones están llenas de pequeños detalles que se inspiran en el país de origen de la moto.

SENSACIONES CONSISTENTES

A pesar de las diferencias, siempre tienes la sensación de que la base es la misma, porque lo es. Aunque difieran entre sí, la percepción de que estás sentado en una moto cruiser está siempre muy presente, y hay claramente un nivel de deportividad que decrece en este orden: 101, Sport, Bobber y Classic. Como ya hemos mencionado, la mejor manejabilidad la tiene la 101 y siempre te anima un poco más, curva a curva, hasta que tocas las estriberas en el suelo. En cuanto te sientas en la moto, está claro que la posición de conducción es un poco más agresiva, con los brazos y las piernas más estirados, pero más capaces de atacar las curvas, especialmente con la suspensión invertida delante y los frenos Brembo. La Sport, en cambio, sólo tiene un disco y suspensión convencional delante y aunque la postura no es tan pronunciada, mantiene la tendencia deportiva, aunque no puede acercarse a la 101 por falta de atributos técnicos y también por tener una rueda de 19” delante. La Bobber es un equilibrio casi perfecto, con una posición a priori muy natural, que provoca poca fatiga, y que te permite abusar un poco de la parte ciclo, pero que también te retiene un tanto por su falta de deportividad, casi exclamando que le gusta rodar un poco más despacio. A la Classic, en cambio, le gusta rodar extremadamente tranquila y cualquier deseo que puedas tener de ir rápido desaparece en los primeros metros, debido a la posición tan turística que presenta, claramente diseñada para las carreteras de su país de origen, con interminables rectas a la vista.

PERSONALÍZALA A TU GUSTO

Por supuesto, Indian ofrece una enorme gama de opciones de personalización para la Scout, com más de 100 accesorios originales de la marca y dos packs de equipamiento prediseñados: Limited y Limited +Tech. El primero incluye logotipos premium, control de crucero, modos de conducción, control de tracción y una toma USB; mientras que el pack Limited +Tech incluye un reloj digital circular de 4”, y arranque sin llave. Si no optas por ninguna de las dos opciones de equipamiento, el salpicadero que encontrarás es analógico y sólo contiene la información esencial y aunque no queda mal, el digital ofrece mucha más información y permite tener la navegación integrada. Aun así, la lentitud con la que el cuadro de mandos reacciona a tus peticiones ha sido algo que hemos señalado como punto menos positivo.

BANDERA CON FUTURO ASEGURADO

Las mejoras en la gama Scout han sido muy bienvenidas y bien pensadas. Las cinco versiones hacen justicia a sus nombres y al icónico nombre de Indian. Todas tienen muy presente las características de una moto cruiser, así como rasgos que las distinguen entre sí y permiten a los clientes de la marca disponer de un amplio abanico de opciones dentro de un mismo modelo –si no quieres una Scout tienes una gama de 35 modelos diferentes, sobre cinco plataformas distintas–. Indian está bien cimentada y trabaja en la dirección correcta y com calidad. De hecho, nos gustaría tener los frenos y la suspensión de la 101 en todas las versiones, sería lo ideal. Pero entonces no sería posible tener un icono como la nueva Scout a partir de 15.390 €

FICHA TÉCNICA

INDIAN SCOUT / 101 SCOUT

Motor                                     Dos cilindros en V, refrig. líquida, DOHC, 8v

Cilindrada                              1.250 cc

Potencia                                 105 CV a 7.250 rpm / 115 CV a 7.250 rpm

Par                                          108 Nm a 6.300 rpm / 109 Nm a 6.300 rpm

Limitable                                Sí

Nº Marchas                            6 velocidades

Velocidad máxima                 + 200 km/h

Chasis                                     Estructura en acero

Suspensión delantera             Horquilla convencional, sin ajustes / Horquilla invertida con ajuste

Suspensión trasera                  Doble amortiguador piggyback

Freno delantero                      Disco de 298 mm, doble pistón / Doble disco 320 mm semiflotante                                              Brembo, pinza de 4 pistones

Freno trasero                          Disco 298 mm, pinza de pistón simple, ABS

Neumático del.                       130/90 – 16”

Neumático tras.                      150/80 – 16”

Distancia entre ejes                1562 mm

Altura asiento                         649 mm / 654 mm

Peso declarado                       249 kg

Capacidad depósito               13 litros

Consumo                                4,70 l/100 km

PVP                                        15.390 € (Bobber); 15.690 € (Classic); 18.990 € (101)

VALORACIÓN

INDIAN 101 SCOUT

Diseño                        4

Prestaciones                4

Comportamiento        4

Suspensiones              3

Frenos                         3

Consumo                    4

Precio                         4

Tags: Características principalesFicha TécnicaPrecioPrueba Indian Scout 1250Valoración
Redaccion

Redaccion

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas
Pruebas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

by Redaccion
9 de julio, 2025
BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba
Pruebas

BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

by Redaccion
2 de julio, 2025
Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba
Pruebas

Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

by Redaccion
25 de junio, 2025
Next Post
Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich

Equipamiento | La solución no son aspirinas sino deflectores Wunderlich

La moto de Michael Schumacher está a la venta

La moto de Michael Schumacher está a la venta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright