BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba

Redaccion by Redaccion
2 de julio, 2025
in Pruebas
A A
BMW R12 nineT | Lady Boxer | Prueba
Share on FacebookShare on Twitter

Si tienes 102 años, eres alemana y vives del aire muchos pueden pensar que estás fuera del mercado. En cambio, la BMW R 12 nineT cumple esas premisas y está más joven y viva que nunca: la veteranía es un grado y la firma alemana lo tiene muy presente en un modelo tan cuidado como sugerente y personal. Entra por los ojos y conquista cuando la pruebas, es tecnológica y nunca pasará de moda. No se puede pedir más.

POR JESSE MACH • FOTOS ISRAEL GARDYN

La conocida firma alemana de la hélice en movimiento se adentró en el segmento de las roadsters clásicas en 2014 con una exclusiva naked retro mostrada en los salones internacionales a finales de 2013. Concebida para homenajear sus 90 años de existencia, BMW apostó por una moto de litro con mecánica boxer de aire y mucho estilo que aunaba historia y tecnología para romper con lo establecido y ser el centro de todas las miradas. Esa primera R nineT se multiplicó por varias versiones hasta 2023, dando paso el año pasado a una segunda generación con denominación R 12 como motivo del centenario de la marca, una efeméride digna de elogio. Además de la nineT y su hermana R12 estándar (desde 15.010 €), de corte más cruiser, este año ha llegado la versión R 12 S (desde 23.125€), una nueva versión que vuelve a beber del legado de la firma de Munich pues se trata de una reinterpretación de la mítica R 90 S de 1973; su exclusivo color Naranja Lava metalizado no deja lugar a dudas. Medio siglo después, su legado pasa por las victorias de Hans-Otto Butenuth y Helmut Dähne en el TT de la Isla de Man de 1976, el mismo año en el que Steve McLaughlin también ganó las prestigiosas 200 Millas de Daytona y Reg Pridmore se convirtió en el primer Campeón AMA Superbike de la historia.

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

9 de julio, 2025
Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

3 de julio, 2025
Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

25 de junio, 2025
Kawasaki Z900 ’25 | Todavía mejor | Prueba

Kawasaki Z900 ’25 | Todavía mejor | Prueba

24 de junio, 2025

Además de las tres R 12 mencionadas, la gama Heritage de BMW se completa con cinco versiones del modelo R 18, la maxicustom alemana de 1.802 cc. Sabor de antaño para disfrutar hoy día.

TÉCNICA RETRO-MODERNA

Volviendo a nuestra protagonista, la R 12 nineT, emplea un revisado motor bicilíndrico boxer aire-aceite de 8 válvulas adaptado convenientemente a la normativa Euro 5+, manteniendo los 1.170 cc, 109 CV a 7.000 rpm y 115 Nm de par a 6.500 rpm. Declara 215 km/h de velocidad máxima, dispone de transmisión por cardan y el airbox se ha reposicionado bajo el asiento. Uno de sus puntos destacados es que estrena chasis multitubular de acero monopieza de nueva factura denominado Spaceframe, más ligero y compacto. Horquilla invertida Marzocchi de 45 mm, Paralever con monoamortiguador trasero Sachs sin bieletas (incluye pomo de regulación de precarga) y basculante monobrazo-cardan, amortiguador de dirección, pinzas de freno delanteras radiales Brembo de 4 pistones, instrumentación mixta analógica-digital, depósito de aluminio y neumáticos Continental ContiRoad completan el conjunto. La dotación tecnológica de serie incluye triple modo de conducción (Rain, Road y Dynamic), ABS en curva y frenada semi-integral (al accionar la maneta también frena detrás), control de tracción en curva (DTC), control de freno motor electrónico, iluminación full-LED, doble toma de corriente (12V + USB-C) y llave de proximidad. Como toda BMW que se precie, el catálogo de accesorios para personalizarla a tu gusto es ingente. En este sentido, nuestra unidad de pruebas equipa Pack Confort (opcional, 1.138€), que incluye puños calefactables, control de velocidad, cambio semiautomático y control de arranque en pendiente. También monta llantas de radios en lugar de las de aleación de cinco palos dobles, display digital, faro Headlight Pro con luces cuneteras, ConnectedRide con soporte para teléfono móvil y colín monoplaza.

IMAGEN RETRO, COMPORTAMIENTO NAKED

La R 12 nineT es una moto cómoda,con un asiento a 795 mm del suelo, estriberas bajas y manillar ancho que la hacen muy confortable, beneficiada en esta generación por una ergonomía mejorada. El depósito es 3 cm más corto y estrecho en la parte de unión con el asiento, lo que proporciona un arco de pierna más contenido respecto a su predecesora. El asiento está a 795 mm del suelo, con lo que podrás llegar con los dos pies al suelo por bajito que seas. En marcha, aprecias que el tacto y zumbido del corazón boxer que emana por el doble silenciador paralelo del lateral izquierdo es el mismo de siempre, pero la parte ciclo se siente diferente. Percibes una moto más larga, aunque sigue manteniendo su lado deportivo si así se lo exiges. Mayor distancia entre ejes y avance que su predecesora no son óbice para ganar en estabilidad y paso por curva en los tramos más rápidos. No disponer de Telelever se agradece en modelos como este, más sensoriales que otras motos más “modernas”. El motor es más dulce, lineal y refinado que nunca, una delicia para tratarse de un aire-aceite “de toda la vida”; su sonido es único y está cargado de par a medio régimen. Cada modo de conducción (seleccionas desde el botón MODE de la piña derecha) tiene una entrega de potencia más o menos directa a las insinuaciones del gas, además de una intervención más o menos intrusiva del ABS y del control de tracción. Durante nuestra prueba marcó un consumo medio de 6 l/100 km, lo que te obsequia con unos 250 km de autonomía. Con todo controlado, sólo deberás acostumbrarte al tacto de los neumáticos Continental ContiRoad, demasiado conservadores en frío. Y es que la R 12 nineT engaña, pues bajo ese disfraz de moto clásica te encuentras un alma con toque sport. Lo mejor de todo es que se adapta perfectamente a la personalidad de su conductor, dándote siempre lo que necesitas: sin extremismos ni radicalismos, pero también sin aburrirte ni acomodarse. Probablemente, estemos ante uno de los modelos com mejor tacto, feeling, equilibrio y sensaciones de toda la gama BMW, y eso es mucho decir.

En una moto de este posicionamiento y prestigio serían bienvenidas unas piñas retroiluminadas, una barra con nivel de gasolina (o cifra de autonomía estimada), tapón de depósito con cierre centralizado o un asiento más blando. La R 12 nineT es una gran moto roadster que contentará a todo tipo de conductores, tanto conservadores como deportivos. Además, otro de los aspectos más interesantes de la nineT es que ha sido diseñada pensando en la personalización, por lo que cualquier customizador de prestigio podrá hacer magia con ella. Otras rivales retro-naked con mismo posicionamiento y llanta delantera de 17” son Husqvarna Vitpilen 801, Indian FTR, Kawasaki Z900RS, Moto Morini Milano, Triumph Speed Twin 1200 o Yamaha XSR900. Refinada y con múltiples opciones de personalización, la nineT nunca pasará de moda.que la gama de ropa para dar un toque especial.

CONCLUSIÓN

La BMW R 12 nineT es una gran moto retro: bonita, elegante, de excelente factura y agradable funcionamiento. Arranca en 17.930 € y se comercializa en tres acabados: Negro Tormenta, Verde San Remo (290 €) y Aluminio Option 719 (2.441 €) de nuestra prueba. Opcionalmente, puedes personalizarla con más de 4.000 € en accesorios para lograr una moto única.

FICHA TÉCNICA

BMW R 12 nineT

Motor: Bicilíndrico bóxer, DOHC, 8v, refrig. aireaceite

Cilindrada: 1.170 cc

Potencia: 109 CV a 7.000 rpm

Par: 115 Nm a 6.500 rpm

Limitable: Sí

Nº Marchas: 6

Velocidad máxima: +200 km/h

Chasis: Multitubular de acero

Suspensión Delantera: Horquilla invertida Marzocchi de 45 mm multirregulable

Suspensión trasera: Monoamortiguador basculante monobrazo-Paralever

Freno delantero: Doble disco flotante de 310 mm, pinzas radiales de 4 pistones, ABS

Freno trasero: Disco fijo de 220 mm con pinza monopistón, ABS

Neumático delantero: 120/70 – 17

Neumático trasero: 180/55 – 17

Distancia entre ejes: 1.511 mm

Altura asiento: 795 mm

Peso declarado: 220 kg (llena)

Capacidad depósito: 16 litros

Consumo medio: 5,1 l./100 km

PVP: desde 17.930 €

VALORACIÓN

BMW R 12 nineT

Diseño                        4

Prestaciones                4

Comportamiento        5

Suspensiones              4

Frenos                         4

Consumo                    3

Precio                          3

Tags: BMW R12 nineTComportamientoFicha TécnicaPrecioPrueba BMW R12 nineTValoración
Redaccion

Redaccion

Notícias relacionadas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas
Pruebas

Prueba | Royal Enfield Guerrilla 450 | Gran compañera de batallas

by Redaccion
9 de julio, 2025
Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia
Pruebas

Prueba | Indian Scout 1250 | Un siglo de experiencia

by Redaccion
3 de julio, 2025
Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba
Pruebas

Moto Guzzi V85 TT | Rumbo fijo | Prueba

by Redaccion
25 de junio, 2025
Next Post
Éxito rotundo de la Osos 1000 con Ducati como protagonista

Éxito rotundo de la Osos 1000 con Ducati como protagonista

KYMCO DTX 350 2025: Nuevo scooter-crossover para carnet A2

KYMCO DTX 350 2025: Nuevo scooter-crossover para carnet A2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright