Unas posiciones incorrectas y un manillar demasiado bajo o torcido pueden arruinar un paseo que de otro modo sería placentero. Aquí hay cinco consejos útiles para mejorar su comodidad mientras conduce una motocicleta.
Cualquiera que pase muchas horas en moto conoce bien estas sensaciones: el cansancio y la fatiga en brazos, espalda y piernas son un problema que puede aparecer en cualquier momento. Para evitarlo, parar de vez en cuando a estirar las piernas es una de las mejores soluciones, aunque también puedes retrasar el problema con algunos trucos.
Palancas, reposapiés y manijas
- Es útil que el codo, la muñeca y los dedos estén en línea recta. Para conseguir esta posición ideal, a veces basta con girar las palancas de freno y embrague o instalar otras nuevas. Si encuentras la posición correcta, retrasarás la sensación de entumecimiento en la muñeca.

- Los reposapiés permiten al piloto cambiar la posición de conducción y encontrar la más adecuada. Algunos modelos son ajustables, pero generalmente, instalando reposapiés más anchos y con buen agarre, se pueden lograr buenos resultados -en términos de comodidad- que no deben subestimarse.

- Los mangos también deben tener la forma correcta, garantizar el agarre y no ser ni demasiado grandes ni demasiado pequeños para asegurar una buena posición y evitar la fatiga de la mano.
Manillar y asiento
- El manillar es imprescindible. Entre uno con posicionamiento alto, medio o bajo, la diferencia es muy notoria, sobre todo en hombros y muñecas. No olvides la posibilidad de “girarlo” o elevarlo, utilizando los soportes que lo fijan a la placa o cambiando los “risers” (los soportes) por otros más altos o más bajos. Al realizar estos cambios es siempre necesario comprobar que los cables y tubos de freno y embrague tengan la tensión correcta.

- Reemplazar el asiento por uno nuevo o hecho a medida puede ser una buena idea. Acolchados con diferente flexibilidad, inserciones de gel y soportes lumbares pueden cambiar la situación. Pero cuidado con la sensación de conducción, cambiar el asiento no significa que no se vea afectada.