Cinco claves para conocer las nuevas Zero XE y XB – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

Cinco claves para conocer las nuevas Zero XE y XB

Ricardo Ferreira by Ricardo Ferreira
6 de mayo, 2025
in Motos elétricas, Notícias
A A
Cinco claves para conocer las nuevas Zero XE y XB
Share on FacebookShare on Twitter

Las Zero XE y XB son grandes novedades de la gama 2025 de Zero Motorcycles, dos modelos que destacan por su accesibilidad, innovación y diversión.

Zero Motorcycles, referente global en movilidad eléctrica sobre dos ruedas, cuenta en su renovado catálogo de este año con dos de sus grandes apuestas para este 2025: la Zero XE y la Zero XB. Integradas en la nueva familia X Line, ambas motos eléctricas de off-road llegan para revolucionar el segmento con una propuesta diferencial en el mercado: rendimiento, sencillez y tecnología al servicio de todo tipo de conductores.

Cinco claves que convierten a la Zero XE y la Zero XB en referentes de la movilidad eléctrica off-road en este 2025:

Notícias relacionadas

Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

1. Accesibilidad sin precedentes para todos los usuarios

Las Zero XE y XB han sido diseñadas con un objetivo claro: eliminar las barreras de entrada al mundo del off-road eléctrico. La Zero XE se puede conducir con el carnet A1 o el B (con al menos tres años de antigüedad), mientras que la Zero XB está homologada para conductores con licencia de ciclomotor o carnet de coche. Esta accesibilidad convierte a la gama X Line en una opción ideal para jóvenes, nuevos usuarios y entusiastas de todas las edades quieren disfrutar de la conducción off-road sin complicaciones.

2. Diseño ligero y gran maniobrabilidad

La Zero XE, con un peso de solo 101 kilos, y la Zero XB, con tan solo 63 kilos, ofrecen una agilidad sin comparación en su categoría. Esta ligereza, combinada con una posición de conducción ergonómica y una geometría adaptada a terrenos mixtos, permite una conducción intuitiva y divertida tanto en caminos de tierra como en zonas urbanas o rurales. Incluso los usuarios con menos experiencia pueden atreverse con caminos y pistas de tierra con confianza y control.

3. Baterías extraíbles

Uno de los aspectos más valorados por los usuarios es la facilidad de uso, y en este sentido la X Line cumple con creces. Ambas motos cuentan con baterías extraíbles: 4,3 kWh en la XE y 2,4 kWh en la XB. Esta configuración permite una autonomía de hasta 100 km en la XE y 75 km en la XB en condiciones moderadas de uso. Además, su sistema de carga doméstica ofrece máxima comodidad sin necesidad de infraestructura específica para recargar.

4. Tecnología avanzada para una experiencia personalizada

Tanto la XE como la XB incorporan tres modos de conducción (Eco, Standard y Sport), permitiendo adaptar el rendimiento a cada estilo o situación. A esto se suman sistemas como el control de tracción (desconectable), el sistema de asistencia en pendientes y una pantalla TFT de 2,4 pulgadas que proporciona datos en tiempo real de forma clara e intuitiva. Estas innovaciones sitúan a la gama X Line a la vanguardia de la tecnología en su categoría.

5. Precio competitivo con visión de futuro

Zero Motorcycles apuesta por democratizar el acceso a la movilidad eléctrica con precios especialmente pensados para el mercado español: 6.510 euros para la Zero XE y 4.475 euros para la Zero XB (IVA incluido), y 5.380 euros y 3.599 euros respectivamente en las Islas Canarias. Esta política forma parte de la iniciativa “All Access”, cuyo objetivo es abrir el mundo de la conducción eléctrica de alto rendimiento a un público cada vez más amplio y diverso.

Las Zero XE y XB ya están disponibles en concesionarios de Zero Motorcycles en España. Para quienes buscan una moto eléctrica off-road versátil, ligera y tecnológicamente avanzada, la nueva gama X Line representa la evolución natural de la movilidad sobre dos ruedas.

Tags: Características principalesComercialización en EspañaElétricas offroadPrecioZero MotorcylesZero XBZero XE
Ricardo Ferreira

Ricardo Ferreira

Notícias relacionadas

Zero impulsa la movilidad eléctrica
Notícias

Zero impulsa la movilidad eléctrica

by Redaccion
16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg
Notícias

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

by Ricardo Ferreira
16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €
Notícias

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

by Redaccion
16 de julio, 2025
Next Post
Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

Kawasaki Z1100 2026 con 136 CV y ​​chasis de aluminio

Kawasaki Z1100 2026 con 136 CV y ​​chasis de aluminio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright