La marca del diapasón da sus primeros pasos en este ámbito con el desarrollo del prototipo MT-09 PHEV Plug-in Hybrid, una motocicleta con tecnología híbrida enchufable.
La tecnología híbrida juega un papel vital en el sector automotriz, permitiendo que los vehículos consuman menos combustible y contaminen menos. También es un puente entre los modelos de motor de combustión y los modelos eléctricos. Resulta que esta tecnología rara vez se utiliza en motos debido a varias dificultades: espacio, peso, coste, complejidad… Algunas marcas japonesas, lideradas por Toyota, son líderes en tecnología híbrida. Kawasaki fue pionero en este campo con los híbridos Z7 y Ninja 7.
La compañía japonesa dice que el prototipo representa un poderoso paso hacia el futuro. Además de destacar que el objetivo principal no es sólo reducir las emisiones contaminantes, sino ofrecer una moto divertida. Junto al excelente motor de tres cilindros en línea, la Yamaha MT-09 PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) utiliza un motor eléctrico, del que la marca del diapasón apenas ha revelado detalles (potencia). Lo mismo puede decirse de las baterías, que se colocan debajo del asiento, pero no deberían tener una gran capacidad dado su volumen.
La Yamaha MT-09 PHEV puede funcionar con un motor de combustión, un motor eléctrico o ambos al mismo tiempo. El sistema elige automáticamente la opción más efectiva en cada momento, dependiendo de las circunstancias. La compañía japonesa probablemente terminará utilizando su conocido sistema de transmisión automática Y-AMT, aunque este prototipo tendrá tanto una palanca de embrague como una palanca de cambios… Los ingenieros japoneses no han revelado el peso del prototipo de motocicleta híbrida, ni su autonomía en diferentes escenarios: eléctrico, con el motor de combustión interna y utilizando ambos motores.
Cómo funciona
La Yamaha MT-09 PHEV puede funcionar con un motor de combustión, un motor eléctrico o ambos al mismo tiempo. El sistema elige automáticamente la opción más efectiva en cada momento, dependiendo de las circunstancias. La compañía japonesa probablemente terminará utilizando su conocido sistema de transmisión automática Y-AMT, aunque este prototipo tendrá una palanca de embrague y otra de cambios… Los ingenieros japoneses no han revelado el peso del prototipo de motocicleta híbrida, ni su autonomía en diferentes escenarios: eléctrico, con el motor de combustión interna y utilizando ambos motores.
Además del MT-09 híbrido y el scooter híbrido SPHEV, la marca está desarrollando un modelo deportivo con esta tecnología, aunque todavía no se sabe si se utilizará como base el R3, R7, R9 o R1.
Yamaha tampoco ha anunciado cuándo se introducirá este prototipo en la producción en serie, pero creemos que, tan pronto como Kawasaki demuestre la viabilidad de su tecnología, la marca del diapasón debería ofrecer pronto a sus clientes una o más opciones de motocicletas híbridas.