¿Qué es la Carta Verde y para qué sirve? – Motomas
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
  • Motosport
Motomas
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo
No Result
View All Result
Motomas

¿Qué es la Carta Verde y para qué sirve?

Ricardo Ferreira by Ricardo Ferreira
3 de abril, 2025
in Consejos
A A
¿Qué es la Carta Verde y para qué sirve?
Share on FacebookShare on Twitter

Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar de ella, y puede que la hayas tenido en tus manos, ¿pero te has parado a pensar qué tipo de documento es y para qué sirve?

Estamos seguros de que, si rebuscamos entre los documentos de tu moto, además de encontrar el permiso de circulación y la ficha técnica, documentación que es obligatorio llevar encima, encontraremos ese documento de color verde oscuro, bilingüe y con tipografía pequeña, al que nunca prestamos excesiva atención. Esa es la “Carta Verde”.

Pues resulta que es mucho más importante de lo que podemos llegar a imaginar, sobre todo en una época como la nuestra en la que los viajes fuera de nuestro país se han convertido en una actividad de lo más habitual. ¿Quién no ha programado alguna vez unas vacaciones en moto por Europa? Son muchos los españoles que aprovechan el verano o cualquier época del año para ponerse en ruta y descubrir mundo. Si eres uno de ellos, bien sabrás que necesitarás disponer de tu Carta Verde.

Cualquiera que dispone de un vehículo sabe que es obligatorio contar con un seguro, porque si carecemos de él nos exponemos a una multa e incluso a la inmovilización de nuestro vehículo ante cualquier contingencia o accidente en el que podamos vernos involucrados. ¿Pero cómo pueden saber en el extranjero que nuestro vehículo está al día de estas obligaciones? Para eso existe la Carta Verde.

Notícias relacionadas

Cinco consejos para mantenerse cómodo

Cinco consejos para mantenerse cómodo

9 de mayo, 2025
¿Qué presión deben llevar los neumáticos de una moto?

¿Qué presión deben llevar los neumáticos de una moto?

22 de abril, 2025
Cómo tomar curvas en moto

Cómo tomar curvas en moto

9 de abril, 2025
Ha vuelto la primavera, revisa tu moto antes de volver a la carretera

Ha vuelto la primavera, revisa tu moto antes de volver a la carretera

4 de abril, 2025

¿Qué es la carta verde?

Se trata de un documento que sirve para acreditar en diferentes países que se dispone del seguro obligatorio de responsabilidad civil, que es el seguro que cubre los daños corporales o materiales que podamos provocar con nuestro vehículo a un tercero.

La denominación oficial que hace de él la Oficina Española de Aseguradoras de Automóviles (OFESAUTO) es la siguiente: Es un documento para ayudar al tráfico internacional de vehículos y para garantizar la atención a las víctimas de accidentes de tráfico entre vehículos de distintas nacionalidades.

¿Cómo podemos solicitar la Carta Verde?

La Carta Verde la emiten en tu compañía de seguros, aunque en realidad no están obligadas a realizarlo, y también se encargan de ello los clubes automovilistas. Es importante contar con ella porque es un documento fundamental en caso de accidente con otro vehículo, una situación a la que cualquiera está expuesto.

¿Es obligatorio llevar la Carta Verde cuando viajas al extranjero?

En muchos países, llevar la Carta Verde es obligatorio cuando conduces fuera de tu país de residencia, porque como decimos es un certificado internacional de seguro que demuestra que tienes cobertura de seguro de responsabilidad civil en los países que forman parte del sistema de la Carta Verde. Aunque no es obligatoria en la Unión Europea por sus particularidades legales, ya que el mismo seguro que emite tu compañía te cubre, y además algunos otros países europeos han firmado convenios de reciprocidad, lo que garantiza las condiciones del seguro sin llevar el documento.

En la Unión Europea, aunque lleves tu Carta Verde, se aplicará la legislación del país en el que te encuentres, y eso supone que, en caso de siniestro, si tienes que solicitar una indemnización puede ser distinta a la de los baremos de tu país de origen.

¿En qué países es obligatoria la Carta Verde?

Los países en los que no es necesario llevar la Carta Verde son todos los de la Unión Europea además de Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Es imprescindible llevarla en Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Irán, Israel, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Serbia, Túnez, Turquía y Ucrania.

¿Qué cubre este documento y qué no?

En esencia, la Carta Verde prueba que tienes la adecuada cobertura de seguro en tu vehículo, y en caso de accidente facilitará la gestión de los trámites del seguro y las posibles reclamaciones que puedan surgir. Pero no es un salvoconducto para todo. Lo recomendable es verificar con tu compañía de seguros que dispones de las coberturas oportunas para cumplir con todos los requisitos necesarios allá donde vayas.

Si te ves implicado en un accidente, actúa igual que harías de estar en nuestro país: no abandones el lugar de los hechos, y si es necesario, llama a la policía o a los servicios de emergencia.

Además, también es obligatorio rellenar el parte del accidente al momento. Para ello te sirve el formulario de declaración de accidentes proporcionado por tu aseguradora, el conocido “Parte Europeo de Accidente”, donde debes indicar los datos y las circunstancias del accidente, para ayudar a realizar la tramitación o la posible indemnización.

En definitiva, la Carta Verde es uno de esos documentos a los que rara vez prestamos atención, y muchas veces sólo nos acordamos de ella cuando nos encontramos con alguna contingencia. No es que sea fundamental para nuestro día a día, pero en su momento nos puede servir de gran ayuda y quitarnos un peso de encima.

Tags: AccidentesCarta VerdeFuera de la Unión EuropeaSeguro obligatorioUnión Europea
Ricardo Ferreira

Ricardo Ferreira

Notícias relacionadas

Cinco consejos para mantenerse cómodo
Consejos

Cinco consejos para mantenerse cómodo

by Ricardo Ferreira
9 de mayo, 2025
¿Qué presión deben llevar los neumáticos de una moto?
Consejos

¿Qué presión deben llevar los neumáticos de una moto?

by Ricardo Ferreira
22 de abril, 2025
Cómo tomar curvas en moto
Consejos

Cómo tomar curvas en moto

by Redaccion
9 de abril, 2025
Next Post
Triumph establece un récord de ventas en 2024

Triumph establece un récord de ventas en 2024

Caída de las ventas del 20,8 por ciento en Italia

Caída de las ventas del 20,8 por ciento en Italia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

20º aniversario y nuevas instalaciones de Keeway Group en España

23 de mayo, 2025
Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

Prueba / Yamaha XSR900 GP / Soy leyenda

4 de abril, 2025
Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

Keeway XDV 125 Evo Pro: Desde 3190 euros con oferta de seguro

23 de mayo, 2025
Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

Prueba / Zontes M125 / Lujo asiático sport

16 de abril, 2025
Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

Del sueño a la realidad: la Hayabusa Turbo de 400 CV de Kardesign

0
KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

KTM se salva, los acreedores aprueban un plan para evitar la quiebra

0
La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro gana el premio Good Design Award 2024

0
¿BMW quiere comprar KTM?

¿BMW quiere comprar KTM?

0
Zero impulsa la movilidad eléctrica

Zero impulsa la movilidad eléctrica

16 de julio, 2025
Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

Supermoto | Indian Chieftain PowerPlus por Jeremy «Twitch» Stenberg

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Fantic XXF «Edición NILS» con la decoración de su motocicleta de fábrica

16 de julio, 2025
Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

Honda desarrolla una motocicleta eléctrica por menos de 1000 €

16 de julio, 2025

Sobre

Especialistas en Motos, MotoGP, MXGP, Enduro, SuperBikes, Motocross, Trial

Informacion importante

Ficha técnica
Estado editorial
Política de privacidad
Términos y condiciones de uso
Publicidad

Tags

Miguel Oliveira Motas Moto2 Moto3 MotoGP Motos Mundial de Superbikes MX2 MXGP Off Road Rally Dakar

GRUPO V

Motosport PT
Motomais
Offroad moto
Revistacarros
Revistamotos
Calibre12
Mundonautico

© 2025 Motomas copyright

No Result
View All Result
  • Home
  • Notícias
  • Pruebas
  • Equipamiento
  • Consejos
  • Motos Clásicas
  • Moto turismo

© 2025 Motomas copyright